QUINTA PRESENCIAL
INFORMÁTICA
Procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas
computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de
cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la
información), procesamiento y salida (transmisión de los
resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.
La informática reúne a muchas de
las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus
capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no
tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en
el almacenamiento de información, en el control de procesos, las comunicaciones .
DELITOS INFORMÁTICOS
EL CIBERBULLING
El ciberbullying:
No es algo que ocurra una sola vez
y además se presenta de distintas
formas, desde insultos,
discriminación o burla sobre
características físicas, forma de
vestir, gustos, hacer pública
información o fotografías que
avergüenzan a la víctima
El Cyberdating
El Cyberdating es una cita virtual,
generalmente con un desconocido y
a ciegas y acordada por algún medio
tecnológico. En estos casos las
precauciones a tomar son las mismas
que en cualquier otro encuentro con
un extraño.
El ciberacoso
se considera ciberacoso,
o ciberagresión a todo aquello que se
realice a través de los dispositivos
electrónicos de comunicación con el
fin intencionado de dañar o agredir a
una persona o a un grupo.
El grooming
Es una práctica de acoso y abuso
sexual en contra de niños y jóvenes
que, en la mayoría de los casos,
sucede a través de las redes sociales.
Afortunadamente, evitar que esto
suceda es muy fácil, basta con tomar
medidas de prevención y seguridad
de navegación en Internet.
Sexting
Es un anglicismo que se refiere al envío de mensajes
sexuales, eróticos o pornográficos, por medio de teléfonos
móviles. Inicialmente hacía referencia únicamente al envío
de SMS de naturaleza sexual, pero después comenzó a
aludir también al envío de material pornográfico (fotos y
vídeos) a través de celulares y computadoras.
Actividad No. 1
Técnica: Preguntas guía
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante enumere y describa, las medidas de seguridad en procesos de información Online.
Para desarrollar la actividad realice lo siguiente:
• Utilice el esquema general que se propone.
Tomado
LA INFOGRAFIA
Es una representación gráfica que respalda una información y permite traducirla en algo que todo el mundo puede entender a simple vista. Es una herramienta de comunicación increíblemente útil, ya que al tener un formato visual, es procesada por el ojo humano mucho más rápido.
Actividad No. 2
Técnica: Pescado de ideas
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante enumere y describa, características de las infografías. Puede hacer las anotaciones en la parte exterior o interior del diseño de papel. Para desarrollar la actividad utilice las instrucciones de acuerdo con las imágenes.
Actividad No. 3
Técnica: Buscando infografías
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante busque tres infografías que le permitan desarrollar un tema en clase. La temática tiene que estar relacionada con los contenidos programados para la semana. Una vez encontradas las tres infografías debe elegir la que considere se adapta mejor a sus necesidades como docente (debe aplicar los criterios de selección vistos en la presencial 2). Una vez elegida la infografía debe planificar la forma en que va a utilizarla para ello debe utiliozar el formato de plan aprendido en la presencial 3 para ubicar facilmente las infografias seleccionadas utilizar la siguiente matriz
Actividad No. 3
Técnica: Buscando infografías
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante busque tres infografías que le permitan desarrollar un tema en clase. La temática tiene que estar relacionada con los contenidos programados para la semana. Una vez encontradas las tres infografías debe elegir la que considere se adapta mejor a sus necesidades como docente (debe aplicar los criterios de selección vistos en la presencial 2). Una vez elegida la infografía debe planificar la forma en que va a utilizarla para ello debe utilizar el formato de plan aprendido en la presencial 3. Para ubicar fácilmente las infografías seleccionadas utilice la siguiente matriz.
17
Tarea en casa “Ejecutando”
El maestro-estudiante debe ejecutar el plan de utilización de la infografía seleccionada en la actividad de aprendizaje No. 3. La idea es que utilice la infografía en un contexto real. Para reportar su experiencia debe utilizar el siguiente formato.













Comentarios
Publicar un comentario